Catador de Alfajores es el sitio ideal para todos los amantes de esa golosina tan rica como diversa (¿se pusieron a pensar en todas sus variedades?). A continuación te contamos de qué se trata.
CATANDO
Distintos estudios sostienen que en épocas de crisis y depresión económica, los alfajores suelen aumentar sus ventas. ¿El motivo? Los consumidores sueles reemplazar el almuerzo por esta golosina al momento de ir al kiosco en busca de algún alimento a bajo costo. ¿A qué viene todo esto? No lo sabemos, pero es un argumento más para visitar este sitio.
La propuesta de Catador de alfajores es sencilla: abarcar todo el universo argentino de sabores bajo el formato de tapa y tapa. Recorriendo el sitio podemos encontrar Noticias (novedades, efemérides), Reseñas (verdadera crítica especializada), Lanzamientos (para estar al día) y Entrevistas (a especialistas y personajes curiosos, como el hombre que se tatuó a Jorgito).
Mención a parte merece la sección Hallazgos, donde se presentan verdaderas delicias ocultas que merecen ser buscadas por distintos puntos del país (de solo leer se hace agua a la boca ).
Para que usted, queride lector/a pueda comprender el espíritu de la web, transcribimos el siguiente texto:
El de catador de alfajores es un oficio más bien atípico. No se halla convalidado por universidad, religión o instituto privado alguno. Tampoco designa, en verdad, un individuo, sino más bien una identidad colectiva. Acá no hay elitismo que valga. Más bien todo lo contrario: es catador usted, su abuela y la mejor amiga de su abuela. O bien, para resumirlo en una consigna: catadores de alfajores somos todos.
¿QUIÉN ES EL CATADOR DE ALFAJORES?
El responsable del sitio y auténtico catador de alfajores es Facundo Calabró, quien se presenta como locutor y estudiante de letras, para conocerlo más recomendamos escuchar el episodio de Don Borbotón que compartimos a continuación:
- Si te gustó este post, compartilo en tus redes para que más personas puedan conocerlo, conocer es compartir 😉